miércoles, 26 de octubre de 2011

COMO SALVAR NUESTRA CIENAGA LA PACHA

Nuestra Cienaga la Pacha, es un humedal muy hermoso que se encuentra entre sabananueva y los Gómez, ha sido destruido por la intervención de un canal mal construido y por tal motivo los habitantes queremos que se nos mejore las condiciones ambientales de este humedal tan importante para nuestra alimentación y preservación de fauna y flora.
Es por eso que la CVS y los funcionarios de una ONG herencia ambiental, estan trabajando para rescatar este gran humedal y evitar la total destruccion de la misma, construyendo un muro de contención de las aguas y desviando el canal de la cienaga, para dejarla libre de sedimentación y desbordamiento de aguas contaminadas.
Tenemos la esperanza que estas entidades hagan nuestro sueño realidad y seamos un pueblo próspero y con tierras cultivables, de pesca agricultura y ganadería, mejorando nuestra calidad de vida.

mis vivencias culturales: RESEÑA HISTORICA Y CULTURAL DE SABANANUEVA

mis vivencias culturales: RESEÑA HISTORICA Y CULTURAL DE SABANANUEVA: Sabananueva es un Corregimiento perteneciente del Município de San Pelayo, es una localidad rica en flora y fauna, es la cuna mundial de la ...

jueves, 20 de octubre de 2011

NUESTROS SIMBOLOS PATRIOS DE SABAANUEVA,

Nuestro hermoso corregimiento de Sabananueva, cuenta desde el año 1998 con los simbolos patrios, escudo, Bandera e Himno, alusivos todos a lanaturaleza, al rio Sinú, la cienaga de la pacha, la cultura, los poetas, decimeros, que son innatos como ejemplo de nuestra tradición oral,

El autor de la bandera es el señor : Luis Enrique tordecilla
Autora del Himno : lic. Carmen inés Lengua Pérez
Autor del Escudo : Rubén Darío Doria Arteaga.

El himno esta en la página la cienaga la pacha, pueden escucharlo y dar su opinión.

espero que sean institucionalizados por el concejo de san Pelayo en un futuro no lejano...para socializarlo y valorarlo en nuestra comunidad y las Instituciones educativas.

mis vivencias culturales: RESEÑA HISTORICA Y CULTURAL DE SABANANUEVA

mis vivencias culturales: RESEÑA HISTORICA Y CULTURAL DE SABANANUEVA: Sabananueva es un Corregimiento perteneciente del Município de San Pelayo, es una localidad rica en flora y fauna, es la cuna mundial de la décima, es por eso que ana tras año se celebra el encuentro deddecimeros, trovadores verseadores de ka región, desde los anios hasta el adulto mayor, se vive y se suente la décima como un grito del alma llena de sentimientos y poesía cantada kkena de amor.

la décima se compone de diez versos en octasílabos, donde debe rimar el primer verso con el 4 y 5 el segundo con el tercero , el sexto con séptimo y décimo y octavo con noveno,
hay de varias modalidades ; décimas romanticas llenas de amor, décima de argumento y de ocurrencia o jocosa.
nuestra décima es herencia de un señor español de apellido espinel, tomo el nombre de décima de espinela, o glosada, que consta de un estribillo de 4 versos, de donde se desprenden los 40 versos de la décima.