lunes, 31 de mayo de 2021

CONCEPTO Y CARACTERÌSTICAS PRINCIPALES DE LAS CUENTAS DE INGRESOS, GASTOS Y COSTOS







¿QUÈ ES UNA CUENTA? 

                                                                                                       Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada las operaciones que diariamente realiza una empresa. Para asignar un nombre a una cuenta debe ser clara, explícito y completo, de forma que se identifique lo que representa.





 1. CUENTA DE INGRESOS: son los valores que recibe la empresa cuando realiza una venta O presta un servicio con el fin de obtener una ganancia. 

 Características: producen un beneficio operativo y financieros que percibe la organización.

 • Pertenecen al grupo de cuentas nominales transitorias o de resultados.

 • Sus movimientos empiezan y aumentan en el HABER, disminuyen y cancelan en él DEBE, saldo es CRÉDITO.

 • Se debita al final del periodo contable.

 • Hay dos clases de ingresos operacionales: (comercio, al por mayor y menor, hoteles, restaurantes,) y no operacionales: (Financieros-arrendamientos, comisiones). 
Ejemplo: una empresa recibe $400.000 mensual por concepto de arrendamiento local comercial, durante tres meses: julio, agosto y septiembre, se registra los valores en el HABER ya que muestra el aumento en el ingreso. 


2. CUENTA GASTOS: Son todos los pagos o desembolsos realizados por el ente económico para cumplir con su funcionamiento. Son cuentas de cargos operativos y financieros en que incurre la organización; se produce por el flujo de salida de recursos donde disminuye los activos y se incrementa el pasivo o mezcla de los dos, para comercializar, administrar, financiar e investigar que se ejecute en el periodo contable. No proviene de los retiros de capital de utilidades o excedentes. 

Características: Pertenecen a las cuentas Nominales transitorias o de resultados- NO RECUPERABLES.

 • Al final del ejercicio contable se cancelarán con cargo a la cuenta 5905 Ganancias y pérdidas.

 • El movimiento de gastos empieza y aumenta en él DEBE, disminuye el saldo de esta cuenta y se cancela al final del periodo contable en el HABER, no se acredita, su saldo es DÉBITO. 

• No proviene de los retiros de capital de utilidades o excedentes. 

 Se clasifican en cuentas OPERACIONALES :(de ADMINISTRACIÓN: gastos de personal, honorarios, impuestos)

 NO OPERACIONALES de ventas: (Gastos, honorarios, Impuestos). 
Ejemplo: una empresa debe cancelar servicios públicos distribuidos así: 

 Gastos de energía: $280.000, servicio de agua: $ 120.000; servicio de teléfono: $320.000 
Estos valores se registran en el DEBE porque representan aumento de gastos para la empresa 


 3. CUENTAS DE COSTOS: Es un valor de adquisición de productos destinados a la venta. Es una disminución por la elaboración o producción de los bienes o servicios en las cuales un Ente económico obtiene sus ingresos. 
Las cuentas de costos y ventas: es una acumulación de costos directos e indirectos que se requieren en la elaboración de productos o prestación de servicios que son vendidos por la organización. Sus rubros son: compra de mercancías para la venta, Inventarios, materia prima, costo de mano de obra directa, costos indirectos de fabricación, costos de producción en proceso y producción terminada. 

Clases: COSTOS DE VENTAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS- industria, comercio al por mayor y por menor. 
 COMPRAS: de mercancías- Devoluciones en compras.

  
Caracterìsticas
• Pertenecen a l grupo de cuentas nominales transitorias o de resultados, Son Recuperables. 

• Empiezan y aumentan en él DEBE y disminuye en el HABER, saldo es DEBITO. 

• Serán cancelados al final del ejercicio contable y serán canceladas con cargo a ganancias y pérdidas. 


 Ejemplo: una empresa compra de 50 camisas por un valor de $ 850.000, 30 pantalones por valor de $ 700.000; saldo debito: $ 1.550.000



Carmen Inès Lengua Pèrez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario